El dirigente del Partido Acción Nacional en Hidalgo, Cornelio García Villanueva, aseguró que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue “un acto atinado”, ya que la reforma electoral en materia de participación indígena aprobada en el Congreso local estaba “mal hecha”, pues no fueron contempladas las propuestas de los institutos políticos que participaron en las mesas de trabajo previas a su creación. Además, señaló que los legisladores no consideraron los usos y costumbres de …
Leer másEs “incongruente” que reforma rija el proceso comicial
Arturo Copca Becerra, integrante de la organización civil Ciudadanía y Gerencia Social, manifestó que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma al Código Electoral de Hidalgo derivada de la consulta indígena es un “precedente en la historia”, ya que dicha modificación vulnera los derechos de indígenas; sin embargo, consideró “incongruente” que esta rija el proceso comicial de 2020, en el que se renovarán las 84 alcaldías de la entidad, y se modifique …
Leer másDefiende Baptista cambios en Código Electoral estatal
A pesar del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la reforma al Código Electoral del estado —por la manera en que el Congreso realizó la consulta indígena del 5 de agosto—, el expresidente de la Junta de Gobierno Ricardo Baptista González defendió que el proceso se llevó adecuadamente y se consoló con que las modificaciones estarán vigentes para los comicios de 2020, aunque posteriormente se deban solventar. El 17 de junio, la Sala Toluca …
Leer másTira SCJN reforma electoral en Hidalgo por omisión de consulta indígena
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del tribunal, invalidó diversas disposiciones del Código Electoral del Estado de Hidalgo, debido a que no se realizó una consulta indígena en la entidad. El pleno indicó que en el proceso legislativo de la reforma se violó el derecho humano a una consulta previa, libre e informada a las localidades étnicas indígenas, lo cual se encuentra establecido en el Convenio número 169, de la Organización Internacional del Trabajo sobre …
Leer másPromueve CNDH otro recurso vs la reforma indígena
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una segunda acción de inconstitucionalidad contra la reforma político-electoral en el tema de representación indígena, relativa a la modificación de la Constitución local, según el decreto 204, publicado el 19 de septiembre en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH). De acuerdo con información disponible en el portal del ente público, a solicitud de un ciudadano integrante de una etnia de …
Leer másDesecha SCJN impugnación de INE por Ley Bonilla
Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó hoy por notoria improcedencia una acción del Instituto Nacional Electoral para impugnar la extensión de mandato del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla. El INE no tiene facultades para impugnar leyes electorales mediante acciones de inconstitucionalidad, de ahí el desechamiento, dictado por el Ministro Fernando Franco. La decisión no impedirá que la Corte resuelva sobre la llamada Ley Bonilla, pues ya están admitidas a trámite cinco acciones promovidas …
Leer másPide Senado prórroga para regular el uso de cannabis
El Senado de la República solicitó una prórroga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se vote en el pleno y, en su caso, se promulgue la Ley de Regulación de la Cannabis, pues prevén presentarla en noviembre —el límite impuesto por la SCJN es octubre—, informó el representante de Hidalgo en la cámara Julio Menchaca Salazar. El morenista explicó que se pidió más tiempo para que los senadores tengan más días para escuchar sugerencias …
Leer másVa CNDH a SCJN contra la reforma indígena
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) interpuso una acción de inconstitucionalidad contra la reforma al Código Electoral de Hidalgo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a pesar de que su homóloga estatal, la CDHEH, determinó no ejercer esa facultad. De acuerdo con el portal del ente público autónomo, a petición de seis miembros de pueblos originarios hidalguenses, ingresó la controversia 108/2019 el pasado 9 de octubre contra el decreto 203, publicado en el Periódico Oficial …
Leer másInterpone CNDH acción de inconstitucionalidad vs reforma electoral indígena en Hidalgo
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la reforma electoral en materia indígena en Hidalgo. De acuerdo con el portal del ente público autónomo, a solicitud de seis hidalguenses étnicos, la controversia (108/2019) se ingresó el pasado 9 de octubre contra el decreto 203 que “reformó, derogó y adicionó” artículos al Código Electoral de la entidad, publicado el 9 de septiembre en el Periódico …
Leer másAvala Senado renuncia del ministro Eduardo Medina Mora
El Senado de la República aceptó la renuncia de Eduardo Medina Mora como Ministro de la Suprema Corte en medio de cuestionamientos sobre las causas y su negativa a acudir a esa Cámara a dar una explicación. En votación nominal se emitieron 111 sufragios a favor, tres en contra y cinco abstenciones. La morenista Malú Micher dijo que el Ministro se va como llegó: entre descontento y desconfianza. “Hace cuatro años se dijo que la trayectoria de Medina se habría …
Leer más