Con las peticiones de seguridad, aborto legal, así como el esclarecimiento de feminicidios y desapariciones en la entidad, organizaciones feministas marcharon ayer por calles de Pachuca en conmemoración del Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El contingente partió de la plaza Independencia, siguió por la calle Guerrero y, al llegar a la glorieta de plaza Juárez, detuvieron el flujo vehicular para solicitar a los automovilistas que no sean indiferentes ante los crímenes de género. También te …
Leer másVen en C5i oportunidad vs violencia de género
Integrantes de organizaciones de derechos humanos en Hidalgo consideraron que la tecnología del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), del gobierno estatal, puede crear un canal de comunicación para que se atiendan y prevengan casos de violencia de género; sin embargo, debe haber una respuesta de diversas instituciones para que haya acciones e intervenciones efectivas. Esto, luego de que el viernes de la semana pasada activistas y miembros de agrupaciones civiles acudieron a este inmueble, operado …
Leer másEn Hidalgo se han registrado 230 muertes violentas de mujeres en 77 meses
De acuerdo con la documentación de muertes violentas de mujeres en el estado que realiza la organización Servicios de Inclusión Integral AC (Seiinac), desde marzo de 2013 (hace 77 meses) –cuando se tipificó el feminicidio en Hidalgo— hasta ayer se han registrado 230 delitos. La presidenta de la organización, Diana Avilés Quezada, señaló que esta cifra corresponde a asesinatos de féminas concentrados en su base de datos, elaborada a partir de notas periodísticas. La tipificación como feminicidio corresponde a la Procuraduría …
Leer másEn muertes violentas de mujeres, 11 cónyuges señalados
Amarradas con cinta adhesiva o con lazos, golpeadas hasta la muerte, con huellas de abuso sexual y mordidas, encobijadas, estranguladas o semienterradas son algunos rastros y características que presentaron los cuerpos de 31 víctimas de violencia de género que desde enero hasta ayer documentó la organización Servicios de Inclusión Integral AC (Seiinac), con base en notas periodísticas. En 11 de los casos, los asesinos presuntamente fueron las parejas de las ultimadas, según Diana Avilés Quezada, presidenta de Seiinac. En dicho …
Leer másPiden organizaciones dinero para la comisión de búsqueda
Tras la designación de Abel Rodrigo Llanos Vázquez como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil (OSC) aseveraron que este organismo debe contar con recursos suficientes para trabajar. Lizbeth Delgadillo Islas, integrante del colectivo Juntos por Hidalgo, calificó como “urgente” la asignación de presupuesto que permita la operación del ente, pues no contar con personal, equipo ni instalaciones adecuadas demostrará que su creación es “otra simulación”. Agregó que es “prioritario” que …
Leer másPiden no legislar sobre el aborto basados en la fe
Integrantes de la organización Católicas por el Derecho a Decidir y activistas de Marea Verde en Hidalgo exhortaron a los diputados locales a legislar basados en los derechos humanos, no desde su fe. Además, hicieron un llamado a los jerarcas de dicha Iglesia para no predicar mediante amenazas e intimidación. En el marco de la discusión por la iniciativa de despenalización del aborto durante las 12 primeras semanas de embarazo, en el Congreso del estado, las activistas presentaron la campaña …
Leer másActivista espera que perfiles de OSC sean adecuados
Diana Avilés Quezada, directora de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos AC (Seiinac), quien fue descartada del proceso de selección para integrar el Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas, espera que, por la relevancia del tema, los perfiles de representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) especializadas en derechos humanos —que diputados locales propondrán al pleno— sean los adecuados. Indicó desconocer la trayectoria de los tres finalistas: Arturo Archundia Cedillo, Nydia Natalia González López …
Leer másLa Seiinac documentó 54 feminicidios en Hidalgo
Durante 2018, la organización Servicios de Inclusión Integral AC (Seiinac) documentó 54 muertes como presuntos feminicidios, 18 más que en 2017, informó la directora ejecutiva de la agrupación defensora de derechos humanos, Diana Avilés Quezada. En tanto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró —con base en las carpetas de investigación que inició la fiscalía estatal—, hasta noviembre del año pasado, 20 crímenes contra mujeres en la entidad, misma cifra que en 2017. Asimismo, la Seiinac …
Leer más